lunes, 15 de agosto de 2016

¿Por qué es necesario usa balatas o bandas con sobremedida?
A medida que se utiliza un vehículo y su sistema de frenos, tanto el tambor de frenos como la balata van perdiendo su espesor original. Este desgaste es natural y se debe justamente a la fricción que se genera entre ambos al momento de realizar el frenado.
Luego de un tiempo de uso, generalmente luego de uno o dos cambios de balatas, la superficie del tambor ha perdido sus características originales y se ha tornado irregular y porosa por las transferencias de material, altas temperaturas y desgaste irregular por contaminación externa o propia del sistema de frenos.  Para recuperar las propiedades iniciales del tambor es necesario rectificarlo. Con esto se vuelve a tener una superficie lisa  y adecuada para el contacto con la balata de freno.
Instalar la balata equivocada hace que no toda la balata entre en contacto con el tambor de frenos
Usar el espesor incorrecto en la balata hace que no toda la superficie tenga contacto con el tambor de frenos
En el proceso de rectificado se le quita material al tambor por lo que el diámetro aumenta. Esto hace que la separación entre la balata y el tambor aumente y por lo tanto  si se mantiene el espesor de la balata el asentamiento no será el adecuado. Un mal asentamiento de los componentes causa un rendimiento insatisfactorio de los sistemas de freno y provoca ruidos, desgaste prematuro y sobrecalentamiento.  Este problema se soluciona con el uso de balatas con sobremedida. Estas balatas tienen un espesor mayor a las balatas estándar y justamente ese espesor adicional es el que compensa el menor diámetro del tambor, permitiendo que el contacto se mantenga y las características de frenado no se pierdan.
Siguiendo estas recomendaciones el sistema de freno ciertamente tendrá una mejor eficiencia, durabilidad y economía. Tomado de Indubal

No hay comentarios:

Publicar un comentario